top of page
Buscar

APOLOGIA DE UN MATEMATICO

Actualizado: 27 ene 2021

“Puede que los hombres crean tener el poder de negar a Dios, pero no saben que al hacerlo no hacen otra cosa que reivindicar su existencia”


Hace tiempo que he tenido la idea de hablarles de un libro, del cual creo que todos aquellos que tenemos aprecio por las verdaderas matemáticas debemos de haber leído, por lo menos una vez en la vida.


Se trata del libro titulado “Apología de un matemático” del célebre matemático Inglés, Godfrey Harold Hardy.


Tengo la fortuna de tener un ejemplar en inglés de este libro, ha sido un regalo de uno de mis hermanos, quien en visitó hace tiempo la Universidad Oxford para dictar unas conferencias sobre topología y sabiendo de mi admiración por Hardy, creo no pudo haber hecho mejor elección.


En el mundo de la matemática, si hay alguien a quien perfectamente le queda el título de “El más puro de los matemáticos” ese es Hardy, y es que como alguna vez el mismo lo menciono, en el mundo no debía haber lugar para las matemáticas feas.


Detengámonos un momento para explicar esta idea. Según Hardy “Las matemáticas puras” son aquellas que se hacen por el simple placer de hacerlas, tienen una belleza intrínseca de manera análoga a la belleza de una verdadera obra de arte, estas generalmente carecen de aplicaciones prácticas, al igual que una obra de arte carece de un sentido utilitario.



G. H. Hardy fue miembro de la “Royal Society” de Londres, realizó importantes contribuciones en teoría de números y análisis, destacan sus contribuciones en el estudio de los números primos y la función Z de Riemann.


Una característica peculiar de Hardy que destaca entre otras de sus excentricidades, era el entrar en conflicto constante con Dios, a quien en un acto de magnificencia consideraba como su enemigo personal.


Pues bien mucho de lo que les he mencionado, puede leerse en el libro, el cual está escrito en un estilo literario muy agradable, acompañado de alusiones algunas poéticas, lo cual denota que Hardy no solo conocía de matemáticas.


Un hecho particularmente importante que debemos mencionar es que en el libro Hardy nos cuenta cómo conoció a Srinivasa Ramanujan otra leyenda entre los matemáticos.


Es probable que ya hayas visto u oído hablar de la película “El hombre que conocía el infinito” Pues bien la película se hace más disfrutable, si antes de verla se ha leído “La apología de un matemático”, porque muchos de los pasajes que en ella aparecen, son contados de primera mano por Hardy en su libro.


Para finalizar diré que el libro está escrito un poco en tono melancólico, es la obra de alguien que dio su vida por las matemáticas y que al final de sus días trataba de encontrar consuelo en este simple hecho.


Gracias Hardy.


Da click sobre la imagen para descargar el libro en formato PDF.


 
 
 

Comments


bottom of page