AREA DE UN POLÍGONO (ACTIVIDADES)
- FELIX MANUEL R.
- 27 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 dic 2020
Para calcular el área de cualquier polígono debes hacer uso de tu transportador para llevar a cabo su trazo y realizar las mediciones con la regla.
PASO 1: Se define el polígono a trazar (Nonágono = 9 lados)
PASO 2: Se divide la circunferencia en 9 partes (360/9 =40º)
PASO 3: Se coloca un punto en cada una de las divisiones y traza el polígono.
PASO 4: Se localiza el centro y luego se traza la apotema (El segmento que une el centro con el punto medio de uno de los lados del polígono).
PASO 5: Se realizan las mediciones correspondientes.

PASO 6: Se calcula el perímetro, para ello sé debe multiplicar uno de sus lados (l = 4.7 ) por el número de lados (n=9)
Perímetro = n ( l ) = 9 (4.7) = 42.3 cm
PASO 7: Se calcula el área, se debe multiplicar el perímetro calculado con anterioridad por la medida del apotema y luego el resultado se divide entre dos.

Una vez que se domina este proceso, se puede proceder a resolver problemas relacionados.
PROBLEMAS:
1.- Una mesa de forma octagonal mide 60cm por cada lado y tiene un apotema de 72.4 cm. ¿Cuál es el área de la mesa?
En este caso, solo se debe visualizar el problema, Recuperar los datos y aplicar la formula.

Perímetro = número de lados x (lado) = 8 (60) = 480 cm

2.- Un decágono regular tiene un perímetro de 50cm y un área de 192.25cm cuadrados. ¿Cuánto mide su apotema?
Aquí conoces el perímetro y el área, para encontrar la medida del apotema, debes despejarlo de la fórmula del área



Para hacer la comprobación, puedes calcular el área con los datos obtenidos.
3.- Se dispone de una cuerda de 3 metros para formar un hexágono regular. ¿Cuál es el área del polígono resultante?
En este caso se debe trazar el hexágono y medir con la regla, utilizar la escala 10cm =1 m

Lado = 50cm. (0.5m)
Apotema = 43cm.(0.43m)
Luego se deben, aplicar las formulas correspondientes:

Comments